las fases
de luna

EL ARGUMENTO

La muerte del padre de Luna, con quien mantenía una relación muy estrecha, la sume en una gran confusión en la que los sueños y la fantasía mandan sobre la realidad. Luna, a sus quince años, sufrirá las diferentes fases del duelo en un periplo amargo y caótico. Agotada por el dolor y la tristeza, su febril imaginación tomará las riendas para conducirla en un descenso desenfrenado a los infiernos del alma. Ni profesores, ni amigos, ni psicólogos, ni la fe cristiana, ni su propia madre, parecen frenar su enfermiza caída.

En plena mutación física y emocional, Luna se hunde en un vacío poblado de fantasmas y mártires…

lA HISTORIA DE un duelo

¿Lo quieres firmado?

Contacta con nosotros obtener tu cómic
dedicado por sus autores

LOS AUTORES

Rafa Amat

Rafa Amat

(Almería, 1973)

Licenciado en BB.AA en Granada, donde reside desde entonces, ha colaborado en numerosos fanzines y otras publicaciones (La Duna, El Batracio Amarillo, Espuma, TMEO, El Arca de las Historietas, etc.), además de en webs como Imagorama o Dreamers.

Entre 2004 y 2009 publicó varios títulos paródicos (Los 4 Fanáticos, Airon-Man) para la editorial FXGràfic.
Algunas de sus últimas colaboraciones han sido para el fanzine granaíno HormigAs, además de seguir colaborando con la revista Versión Imposible.

En 2014 publicó con Lagartos Editores el recopilatorio de Las increíbles aventuras de Superjoven, tiras humorísticas de carácter local que habían ido apareciendo publicadas trimestralmente en la revista almeriense Mundos de Papel y Las Cosillas de Ana y Alex, creada en 1997.

En 2016,  el sello Sugoi Ediciones publicó su novela gráfica In the Flesh, sobre un asesino en serie obsesionado con el álbum The Wall de los Pink Floyd.

En 2018 publica Superjoven: Regreso al Oeste. Retoma las aventuras de este antihéroe, embarcándolo en un trepidante viaje en el tiempo que lo lleva a la Almería de la década de 1960.

En la actualidad, además de Las fases de Luna, prepara otros proyectos que irán viendo la luz a lo largo de este año y el siguiente. Entre otros, la continuación de las aventuras de Superjoven…

Santi Girón

Santi Girón

(La Carolina, 1963)

Es un dibujante y guionista de cómic ejidense.

Entre sus trabajos cabe destacar las colaboraciones como guionista con Paco Nájera en los dos primeros tomos de la saga Tartessos, el cómic (Almuzara) y con Fran Carmona en la serie de humor La oveja samurai (Ominiky).

Con Rafa Amat colaboró, hace tiempo ya y también a cargo de los guiones, en varios comics-book de parodia para la editorial barcelonesa FX Grafic, y ahora vuelven a verse las caras en un proyecto totalmente distinto, como es Las fases de Luna.

El último trabajo de Santiago, junto al guionista madrileño Jesús Rubio, es el primer tomo de la serie Garrido titulado Música de barrio y publicado también por la editorial Diablo cómics.

REPERCUSIÓN EN LOS MEDIOS

Viñetas y bocadillos

Programa para RTVE, conducido por Tony White. Entrevista a los autores.

Festicómic 2020

Entrevista de los autores online para el evento de Festicómic de 2020. Conducido por Víctor Cara.

Idea original y dibujo: Rafa Amat «AleS»
Guión y textos: Santiago Girón
Páginas: 78
Encuadernación: Tapa dura
Formato: 17 x 24 cm
ISBN: 978-84-949297-9-3
Campaña: Verkami

OJÉALO POR DENTRO