
I Encuentro
de cómic en Almería
23-24 abril
Lugar: ESCUELA DE ARTE DE ALMERÍA
Pl. Pablo Cazard 1
PROGRAMA
Sábado 23 de abril

10:00 h
Lugar: PATIO
Bienvenida
Inauguración del encuentro y bienvenida a cargo de los coordinadores Alejandro Ortega y Jose García (miembros de La Duna), Sol Ravassa (editora de Diablo Cómics) y el director de la Escuela de Arte de Almería
11:30 H
Lugar: PATIO
Charla de Werner Sánchez
Colorista digital de varias publicaciones internacionales de cómic como Heavy-Metal international. Werner nos hablará de su trayectoria, modo de trabajar y de su obra editada.
11:30 h
Lugar: salón de actos
«Bases para diseñar y crear tu historia gráfica»
Curso de iniciación que imparte la academia Dojo DZVArt que consiste en dos partes. La primera, enfocada al diseño y creación de personajes, a cargo de Daniel Zapata y la segunda, sobre el arte secuencial, por Jorge J. Alonso.
12:30 h
Lugar: PATIO
Charla de Xian Nu Studio
Este estudio lo forman Laura Moreno e Irene Díaz, abanderadas de lo que ellas denominan «mangañol». Tras debutar profesionalmente en 2007 con Winter Demon, Divided emprendieron una prolífica carrera tanto en el mercado nacional como en el internacional en la que destacan títulos como Corazón de Melón, Bakemono, Eres mi #OtakuFreak Love… Nos hablarán de su trabajo, su experiencia en la edición y el mundo Manga.
16:30 h
Lugar: PATIO
«El humor en el cómic español»
Mesa redonda en la que 4 guionistas y dibujantes del género cómico en viñetas dialogarán sobre el sentido del humor como cuestión cultural. El humor en España tiene muchísimo éxito en habla hispana, pero es difícil de entender fuera. ¿Cuáles son entonces las particularidades del cómic de humor en España?
16:30 h
Lugar: salón de actos
«Cómo dibujar personajes Manga»
Irene Díaz, de Xian Nu, enseñará la esencia de crear diferentes personajes y cómo aplicar anatomía de forma coherente y vivaz. Compartirá trucos que potenciarán la soltura en el dibujo y que añaden frescura a la narrativa manga. La actividad irá acompañada de algunos ejercicios prácticos. Se recomienda llevar material para tomar apuntes y poder realizar ejercicios de dibujo (sea en papel o digital).
18:00 h
Lugar: PATIO
Presentación: La oveja samurai
Santiago Girón, como guionista, y Fran Carmona, al dibujo, han creado toda una saga de esta peculiar oveja, de carácter cáustico y lleno de humor. Presentan ahora el tercer libro, La senda del tatuador, esta vez con páginas a color.
18:30 h
Lugar: PATIO
Presentación: Las aventuras del pequeño Gustavo
Antonio García «Sr. Curri» se estrena como guionista en este cómic dibujado por Santiago Girón. Se trata de la visión de un niño, Gustavico, que mezcla humor y cotidianidad con una pizca de surrealismo. Tras el éxito, se encuentran ambos autores enfrascados en la segunda parte.
18:30 h
Lugar: salón de actos
«Fundamentos del coloreado digital»
Curso donde Werner Sánchez nos introduce en el coloreado digital mostrándonos las herramientas básicas para crear paletas de colores, armonías cromáticas y sombras tridimensionales en cómics e ilustraciones.
19:00 h
Lugar: PATIO
Presentación de Nakama Project
Nakama Project hablará de su asociación y las actividades que realizan para formar y dar a conocer a los jóvenes dibujantes de Almería.
19:30 h
Lugar: PATIO
Presentación del concurso de cómic
La editorial Diablo Cómics presentará las bases del concurso de cómic, destinado a todos los que quieran participar con una obra inédita. La finalidad es apoyar a los buenos creadores de cómic independiente con la publicación de su obra. A cargo del editor Santiago Girón y Sol Ravassa.
Domingo 24 de abril

10:00 h
Lugar: salón de actos
«Cómo crear cómics Manga del guion al dibujo»
Laura Moreno, de Xian Nu, enseñará pautas para crear historias que puedan tomar forma de viñetas y aconsejará sobre cómo introducirse en el mundo del cómic como guionista sin desesperar. La actividad irá acompañada de algunos ejercicios prácticos. Se recomienda llevar material para tomar apuntes y poder realizar ejercicios de escritura (sea en papel o digital).
10:30 h
Lugar: PATIO
Charla de Sergio Bleda
Historietista español, conocido sobre todo por sus historietas de terror como El baile del vampiro, aunque ha cultivado otros géneros y trabajado en ilustración, sobre todo erótica, publicidad y diseño de producción para cine. Nos hablará de su trabajo, su experiencia y su obras, que han sido editadas en varios países de Europa y Estados Unidos.
11:30 H
Lugar: PATIO
Presentación: Toxic Detective
Toxic Detective es una novela gráfica escrita por el premiado novelista Claudio Cerdán y dibujada por Sergio Carrera. La historia se enmarca en el género noir y de acción, desarrollado en un mundo realista y sucio. Presentará esta obra su guionista Claudio Cerdán.
12:00 h
Lugar: salón de actos
«Tinta y color directo con acuarela»
Curso impartido por Sergio Bleda donde nos mostrará su manera de trabajar en directo, sus trucos para entintar sus dibujos y cuál es la forma que utiliza para aplicar color directo en ellos.
16:30 h
Lugar: salón de actos
Mentoría. Muestra de trabajos.
Muestra tus trabajos a nuestros invitados Sergio Bleda, Werner Sanchez y Xian Nu Studio, así como a Santiago Girón, editor de Diablo Cómics, para orientarte sobre cómo publicar tu obra.
18:00 h
Lugar: PATIO
Presentación: Maestro del terror
Manu Vidal, dibujante de cómic almeriense, con una larga trayectoria editorial, presentará su última novela gráfica, escrita por Josep Busquet Mendoza. Maestro del terror cuenta una historia oscura de ambición y mentira, en la que un escritor mediocre, ansioso por alcanzar el éxito y la fama, es arrastrado hacia una orgía de sangre y muerte. Una historia de terror absoluto salpicada de celos, rencor, inseguridades, zancadillas y venganzas.
18:30 h
Lugar: PATIO
Presentación de El profesor Épsilon
Juanma Beltrán nos hablará de su famoso personaje, el profesor Épsilon, nacido en tiras y que finalmente ha recopilado, añadiendo más historias, en un álbum que publicará con la Editorial Diablo Cómics. Lanzaremos la campaña en Verkami para que puedan participar todos los mecenas que lo deseen.
19:00 h
Lugar: PATIO
Presentación: Bernardino de Meneses
El ilustrador y dibujante Adrián M. García Montoya nos hablará de su trayectoria como dibujante de cómics y nos presentará su más reciente obra, escrita por Carlos Peinado. Actualmente trabaja en la colección Gadiro de Serendipia ediciones (Serendipité en Francia), en proyectos para Afterlight cómics y el editor Estadounidense Scott O. Brown.
19:30 h
Lugar: PATIO
Presentación de la academia Dojo de dibujo DZVArt
Academia de dibujo para jóvenes creada para formar futuros profesionales del cómic y la animación..
20:00 h
Lugar: PATIO
Despedida
Despedida del I Encuentro de cómic en Almería y agradecimiento a los asistentes. A cargo de la organización.


Entrada libre y
actividades gratis
CLASES MAGISTRALES: Nuestros invitados impartirán un curso de diversas temáticas pensadas en tu interés. Encontrarás cursos tanto de niveles básicos como otros más específicos y detallados.
MENTORÍA: Muéstrale tus trabajos a Sergio Blenda, Werner Sánchez y Laura Moreno e Irene Díaz (Xian Nu Studio), para que de manera personal te aconsejen cómo avanzar en el mundo del cómic.
MESAS REDONDAS: Hemos preparado dos mesas redondas para teorizar sobre la narrativa. Dos temas muy interesantes serán comentados por reconocidos guionistas del cómic.
OCIO: pásate por los stands de gafas de realidad virtual, firma de ejemplares, venta de cómics y material de dibujo, comisions…
PRESENTACIONES: traemos las últimas publicaciones en cómic para que nos hablen de ellas sus autores. Además, podrás llevarte firmado tu cómic.
EXPOSICIONES: Durante el fin de semana expondremos obras realizadas por artistas locales.
Ocio
Videojuegos Manga
Arcade Bits ha preparado un aula con consolas de videojuegos para que juguéis gratuitamente. En su stand, además, Arcade Bits tiene preparadas unas gafas de realidad virtual para que las probéis, por 2€

Acarde bits:
Tienda especializada en videojuegos, consolas o accesorios retro, entre otros. Organiza grandes eventos relacionados con el mundo gamer.
Firmas de ejemplares
En la mesa principal, de los organizadores de Diablo Cómics y La Duna, estará disponible para la firma de cómics de todos los autores que quieran asistir.
Consulta el horario de firmas.

Editorial Diablo Cómics:
Editorial de cómic independiente interesadas en historias originales y susceptibles de ser seriadas. Promociona la financiación a través de campañas de Verkami.
Exposición de «El mundo de Astérix »
Un puñado de valientes e irreductibles dibujantes de La Duna y Nakama Project interpretan personajes y situaciones de las divertidísimas historias creadas por Uderzo y Goscinny.

La Duna Cómic:
Desde hace más de veinte años, esta Asociación de autores de cómics de Almería realiza actividades diversas como la publicación de fanzines, participación en eventos, orientación a jóvenes autores, organización de masterclass, exposiciones, etc.
Actualmente producen un programa de radio «Planeta Duna» donde comentar las novedades del mundo editorial y publican periódicamente Versión Imposible.
Exposición de «Mi Manga favorito »
Los autores de Nakama Project recrean sus mangas favoritos y que más les han marcado como lectores y dibujantes.

Nakama Project:
Se trata de un grupo de artistas de Almería apasionados por el cómic y el manga, con mucha actividad en los eventos, pero también a través de las redes gracias a los retos que lanzan cada mes.
Juegos de mesa
Una variedad de juegos de mesa estarán en el Aula 8 a cargo de la librería Orión y la asociación Sapere Aude para enseñar a jugar a quienes se acerquen.

EL CHÉRIGAN CÓMIC


Este evento está organizado por la editorial almeriense Diablo Cómics, dirigida por Sol Ravassa, quien también coordina la editorial SoldeSol, desde 2015. Su experiencia y evolución en Soldesol son importantes para el apoyo de la trayectoria de la editorial Diablo, la primera editorial almeriense especializada en cómic. El equipo que compone la editorial está integrado por varios miembros de la asociación cultural Diablo de El Ejido, asociación que creó el salón del cómic conocido como Festicómic El Ejido. Gracias a ellos, sumamos su experiencia y trayectoria dentro del sector de la historieta. Con la implicación de este equipo dentro de la editorial, y con la editorial como promotor del proyecto, replicar tan exitoso evento era lógico.
Por parte de la Asociación La Duna, los coordinadores son José Manuel García y Alejandro Ortega.
Alejandro Ortega (creador del logotipo y del cartel), es un dibujante e ilustrador licenciado en Bellas Artes que ha publicado las tiras humorísticas de “Federo, estudiante de primero”, organizado eventos vinculados con las historietas y hasta ha dirigido el cortometraje Excelsior, en busca de Stan Lee y actualmente está realizando un cómic de humor, con guión de Santiago Girón, titulado Detective Mortimer.
Quién hay detrás


La ciudad de Almería cuenta con una Escuela de Arte que forma a alumnos en el grado de ilustración, diseño gráfico y moda. La elección como escenario para el encuentro es idóneo por su relación artística y creativa, formación y la belleza de sus espacios adaptados a cualquier evento.
Almería también cuenta con una activa Facultad de Humanidades de la UAL, que cada año aumenta sus títulos como Filología Hispánica, Comparada y ahora Historia y Literatura. Con su apoyo ponemos el foco en la parte narrativa y literaria de los cómics.
Gracias a ambas instituciones, hemos creado unas jornadas que nacen en el mejor entorno cultural y educativo para que Chérigan Cómic se convierta en un evento de calidad y de aprovechamiento para todos.
Chérigan cómic también nace con el objetivo de dar a conocer los artistas almerienses emergentes para que sus obras vean la luz.
Quiénes nos acompañan

Historietista
Sergio Bleda

Colorista digital
Werner Sánchez

guion y dibujo manga
Xian Nu Studio

guion y dibujo manga
Xian Nu Studio

Dibujante
Alejandro Ortega

Videojuegos
Arcade Bits

dibujante y Guionista
Jorge. J. Alonso

Historietista
Antonio G. «Sr. Curri»

Dibujante
Fran Carmona

asociación
Nakama Project

Guionista y dibujante
S. Girón

dibujante
Daniel Zapata
Gracias a los patrocinadores


y al apoyo de




